Con la tecnología por bandera

11 marzo, 2015
JIG-Get App ha compartido su experiencia con los tres equipos con los que el Centro Sagrado Corazón ha participado en Start Innova. Los tres equipos que con los que el Centro Sagrado Corazón (Jesuitas) de Logroño ha participado en el concurso Start Innova no han realizado el camino en solitario. Lo han hecho en buena compañía. Han contado con un apoyo muy importante, el de su mentor, que en esta ocasión ha sido la empresa riojana JIG-Get App. Una compañía que ha compartido con los jóvenes su experiencia para que éstos pudieran sacar adelante sus proyectos de la mejor manera posible. Debido al vínculo que ha existido entre ambas partes, no resulta extraño que los tres equipos del centro logroñés cuenten en sus propuestas con una potente base tecnológica. Así se comprueba por ejemplo, con el proyecto ‘Almalucar’ que quería sacar adelante una empresa gestionada a través de una aplicación en la que los padres podrían encargar la recogida de los niños de sus centros escolares o del comedor, así como diferentes actividades lúdicas para los más pequeños. Una aplicación sería también la protagonista del proyecto ‘Compra-fácil’. En ella los usuarios encontrarían una herramienta para facilitar la compra en los supermercados. ‘Social Edit’, por último, ideó un estudio on-line al que cualquiera podría enviar sus fotografías para que fuesen retocadas y editadas. Todas estas propuestas contaron con la orientación de JIG-Get App. Los responsables de la empresa riojana ofrecieron una charla a los alumnos que les sirvió como orientación a la hora de desarrollar sus ideas. «A ellos les encantó, se quedaron muy satisfechos con la experiencia y con el apoyo que les demostró la empresa», indica Paz Ruiz de Clavijo, tutora de los tres equipos del centro logroñés. «Nosotros tratamos de explicarles cómo se articulan actualmente las empresas y la manera en la que la tecnología facilita la construcción y el desarrollo de nuevos negocios», explica Iñaki Gurría, responsable de JIG-Get App. Esa visión sirvió a los jóvenes como base para avanzar en las propuestas pensadas. Para su desgracia, ninguno de los tres grupos consiguió clasificarse para la gran final, pero eso impide que la experiencia haya resultado gratificante para todas las partes. «Nosotros hemos intentado darlo todo porque también sentíamos una responsabilidad al contar con el apoyo de una empresa como JIG-Get App», cuenta Ruiz de Clavijo, quien apostilla: «Hemos puesto todo por nuestra parte». «Estamos muy contento con el trabajo que han realizado los tres equipos, pero este año había muchos colegios inscritos y el nivel de las propuestas ha resultado muy alto», analiza Iñaki Gurría. De las palabras de ambas parte se desprende gran satisfacción por la experiencia vivida. Para futuras ediciones, eso sí, Ruiz de Clavijo propone algunas ideas para mejorar la relación entre los grupos y los mentores. «Estaría muy bien, por ejemplo, realizar una visita a la empresa que apoya a los equipos porque, de esa manera, los alumnos podrían tener una visión mucho más real y definida de cómo se trabaja en

Nace Imaginext, una jornada para celebrar la tecnología

13 febrero, 2015
Diario LA RIOJA y JIG impulsan un proyecto que premiará los mejores proyectos digitales de la región y reflexionará sobre el aprovechamiento tecnológico vinculado al mundo del vino. Se llama Imaginext y acaba de nacer. El flamante proyecto, fruto de la alianza entre la web de Diario LA RIOJA y la empresa tecnológica riojana JIG, se presentará en sociedad la próxima semana pero ya puede anticipar alguna de las posibilidades que encierra: entre ellas, la de fusionar experiencias impulsadas hasta ahora en solitario por ambos socios (como, por ejemplo, los Premios Web de larioja.com) y ponerlas al servicio de un escenario más ambicioso, la celebración de la tecnología como una herramienta que permite conquistar el presente y anticipar el futuro. Una herramienta que mejora la vida y también la cuenta de beneficios de las empresas. Imaginext preserva por lo tanto el espíritu de los Premios Web que nacieron en La Rioja con carácter pionero hace 16 años. A lo largo de este tiempo, la iniciativa ha servido para distinguir a los mejores proyectos en este ámbito; ahora, se transforman para dotarles de un perfil más profesional: un jurado formado en exclusiva por especialistas en el sector tecnológico decidirá los galardonados entre las candidaturas que se presenten en tres categorías:mejor proyecto digital riojano, mejor proyecto móvil riojano y mejor iniciativa digital vinculada al mundo del vino. Además, se otorgará el premio a la Trayectoria Digital a una personalidad riojana. Las categorías, para las que puede presentarse ya candidaturas en la webwww.imaginextrioja.com, nacen para adecuarse a la realidad del mundo web y concederle una dimensión más adaptada al entorno digital: ala primera categoría, mejor proyecto, pueden optar todo tipo de proyectos, personales o corporativos. Desde una página web a una campaña en redes sociales a una iniciativa institucional; el mejor proyecto móvil, por su parte, pretende remarcar el prestigio que en este sector caracteriza a JIG, mientras que la distinción en el ámbito del vino se explica por la trascedencia que este sector tiene para La Rioja y porque será el epicentro sobre el que pivote el conjunto de la jornada. En efecto, la fusión entre vino y tecnología será el argumento principal de la primera edición de Imaginext, mediante una atractiva programación que contará en La Fombera con relevantes expertos mundiales en el aprovechamiento tecnológico al servicio del vino. Responsables de Vivino, Trip Advisor, Wine Social, Instagramer y Canal Cocina participarán en el encuentro, al que sólo se podrá acceder previo registro en la web. Las bodegas interesadas en inscribirse ya pueden hacerlo, teniendo en cuenta que las plazas disponibles son limitadas.   Fuente: larioja.com

Social Media

Social Media

ITEM SMR 0
ITEM SMR 1
ITEM SMR 2
ITEM SMR 3