JIG participa en INARTRANS 4.0, la apuesta por una nueva era digital en las infraestructuras de transporte

By admin 2 días ago
Home  /  Sin categoría  /  JIG participa en INARTRANS 4.0, la apuesta por una nueva era digital en las infraestructuras de transporte
20251023_115114968_iOS

El sector de las infraestructuras de transporte se encuentra en plena transformación. La llegada de tecnologías avanzadas y la gestión inteligente del dato han dejado de ser tendencias para convertirse en factores determinantes: optimizan procesos, reducen costes y garantizan eficiencia a lo largo de toda la cadena de valor.

En este escenario, INARTRANS 4.0 emerge como un proyecto nacional de I+D con la ambición de establecer un nuevo estándar en la gestión de infraestructuras. Financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) dentro del programa Misiones de Ciencia e Innovación y promovido desde la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC), el proyecto nació dentro de los grupos de trabajo de la PTEC y se desarrolla en el marco de la iniciativa TransMisiones 2023. Reúne a un consorcio multidisciplinar compuesto por empresas como ACCIONA, Indra, Grupo AZVI y JIG y cinco organismos de investigación: CTCON, INTROMAC, TEKNIKER, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alcalá.

El consorcio de INARTRANS 4.0 se reúne estos días en las instalaciones de TEKNIKER (Eibar) para revisar los avances del proyecto y definir los próximos hitos de trabajo. Este encuentro, que cuenta con la participación de todos los socios, refuerza el compromiso común por impulsar la digitalización integral del sector.

El objetivo común es incorporar inteligencia artificial en todas las fases del ciclo de vida de las infraestructuras de transporte, desde la construcción hasta la operación y el mantenimiento, impulsando así la digitalización integral del sector. Para lograrlo, INARTRANS 4.0 desarrolla soluciones avanzadas basadas en IA, gemelos digitales, modelos predictivos y sistemas inteligentes de gestión del dato, que permiten optimizar procesos y mejorar la sostenibilidad de las infraestructuras.

El corazón del proyecto es, precisamente, el dato: su recopilación, procesamiento y análisis estratégico hacen posible anticipar problemas, optimizar recursos y aumentar la seguridad y fiabilidad de los activos. Además, INARTRANS 4.0 apuesta por un modelo colaborativo, en el que la experiencia industrial, tecnológica y académica se combina para crear soluciones prácticas, escalables y aplicables a distintos entornos de transporte, desde el ferroviario hasta el viario o portuario.

En este contexto, JIG Internet Consulting participa en el desarrollo de la infraestructura digital del proyecto, aportando su experiencia en arquitecturas tecnológicas, gestión del dato y diseño de plataformas inteligentes. Su trabajo se centra en el estudio, análisis y diseño de soluciones verticalizadas vía API capaces de integrar información procedente de plataformas y dispositivos IoT, con comunicaciones seguras e interoperables con los resultados generados por los sistemas de inteligencia artificial. JIG se encargará de la recepción, filtrado, almacenamiento y presentación de los datos al usuario, asumiendo también la gestión integral de los mismos y de los perfiles de usuario que interactúan con la plataforma.

INARTRANS 4.0 no solo busca optimizar la infraestructura actual: pretende sentar las bases para un futuro en el que las infraestructuras inteligentes y conectadas se gestionen de manera eficiente, segura y sostenible, combinando innovación tecnológica, análisis de datos y colaboración estratégica entre todos los actores del sector.

 

Más información:

Category:
  Sin categoría
this post was shared 0 times
 000
About

 admin

  (118 articles)