
- Financiado con fondos Next Generation, este proyecto impulsa la digitalización del sector vitivinícola, optimizando procesos y mejorando su productividad y competitividad.
El Gobierno de La Rioja presenta Enodatalake, el primer espacio de datos sectorial dedicado al vino en España. Este proyecto innovador tiene como objetivo principal transformar el sector vitivinícola haciéndolo más eficiente y competitivo mediante el uso de tecnologías avanzadas de datos.
La iniciativa, desarrollada con el apoyo de entidades clave como la Federación Española del Vino, el Grupo Rioja y la Estación Enológica de Haro, se enmarca en el programa AGROALNEXT, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto ha contado con una inversión de 968.322 euros, financiados por los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Desarrollado por una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Bosonit, Telefónica, Altavitis y JIG, Enodatalake es un espacio digital avanzado diseñado para optimizar la gestión de datos en el sector vitivinícola. Permite a los actores de la cadena de valor del vino recopilar, almacenar y reutilizar grandes volúmenes de información, desde la viña hasta la comercialización y el enoturismo. El lago de datos facilita el acceso rápido a información clave, mejorando el análisis y la toma de decisiones. Esto aumenta la eficiencia del sector y fortalece su competitividad, además de impulsar la investigación, el estudio de tendencias y la identificación de nuevas oportunidades de negocio, beneficiando a las empresas vitivinícolas.
Enodatalake está diseñado para ser accesible a todos los actores de la cadena de valor del vino: viticultores, bodegueros, distribuidores y organismos de investigación. Al trabajar de forma colaborativa, estos agentes pueden compartir y reutilizar información para desarrollar nuevos productos, servicios y modelos de negocio basados en la economía del dato.
Este espacio de datos posiciona a La Rioja como una región pionera en la digitalización del vino, marcando un hito en la modernización del sector. El proyecto apuesta por revitalizar sectores tradicionales a través de la innovación tecnológica, promoviendo al mismo el desarrollo económico regional.
Con Enodatalake, La Rioja da un paso adelante hacia un modelo de vitivinicultura más inteligente, colaborativo y optimizado, impulsando la competitividad y la digitalización del sector. Este proyecto no solo refuerza la posición de la región como referente en el mundo del vino, sino que crea una base sólida para que el sector vitivinícola continúe creciendo en un mercado global cada vez más exigente y competitivo.
Enodatalake es precursor, es referente y, con vuestra ayuda, podrá ser global.